Netanyahu hizo estas declaraciones, de acuerdo con los medios, previo a una reunión con los ministros de Defensa y de Asuntos Estratégicos y el jefe del Estado Mayor del ejército.
La reunión, anunciada por los medios pero cuya organización no fue confirmada oficialmente de momento, coincidirá con una sesión de la ONU dedicada a la cuestión de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza, reclamada por Israel, que quiere que ese expediente esté "en el centro de la agenda mundial".
De acuerdo con la prensa israelí, que citó a funcionarios que pidieron el anonimato, "Netanyahu quiere que el ejército israelí conquiste toda la Franja de Gaza", indicó la radio pública Kan.
Varios miembros del gabinete confirmaron que el primer ministro "decidió extender el combate a las zonas donde podrían estar retenidos los rehenes", según la emisora.
Un alto funcionario de la ONU advirtió el martes sobre las "consecuencias catastróficas" que podría tener una expansión de las operaciones militares de Israel en Gaza.
Una ampliación de la guerra "podría provocar consecuencias catastróficas para millones de palestinos y podría poner en mayor peligro las vidas de los rehenes (israelíes) que permanecen en Gaza", dijo Miroslav Jenca, secretario general adjunto de la ONU para Europa, Asia Central y las Américas.
"No existe solución militar al conflicto en Gaza o al conflicto general israelo-palestino", afirmó Jenca en una reunión de emergencia en el Consejo de Seguridad sobre este conflicto.
"Todas las medidas necesarias"
Israel debe tomar "todas las medidas necesarias para derrotar a Hamás" en la Franja de Gaza, declaró por su parte el ministro de Defensa, Israel Katz.
Al igual que otros medios, el diario Maariv destacó que esta decisión significaría que el ejército "comenzará a combatir en zonas" en las que se había abstenido de hacerlo en los últimos meses "por temor a afectar a los rehenes, incluidos los campos de refugiados del centro de la Franja de Gaza".
Los medios especulan sobre una posible oposición del jefe del Estado Mayor del Ejército, el teniente general Eyal Zamir.