Lo que hoy se reconoce como un feriado nacional comenzó con luchas locales, iniciativas de sindicatos y la posterior intervención del congreso.(Especial)
Expansión Digital
Labor Day se celebra el primer lunes de septiembre y aparece en la agenda de Estados Unidos como una de las fechas más significativas para millones de personas. En torno a ella surgen preguntas sobre su origen, sentido actual y el papel que desempeñó el movimiento obrero en su consolidación.
Lo que hoy se reconoce como un feriado nacional comenzó con luchas locales, iniciativas de sindicatos y la posterior intervención del congreso.
A continuación, conocerás qué es, por qué se celebra, quién lo instauró y más.
Publicidad
Los orígenes del Labor Day
Durante el siglo XIX, activistas y sindicatos empezaron a impulsar la creación de un día que reconociera los aportes de los trabajadores. En 1885 y 1886 algunas ciudades aprobaron ordenanzas locales que permitieron organizar celebraciones, aunque todavía no existía un marco nacional.
Oregon se convirtió en el primer estado en aprobar una ley que formalizaba la fecha en febrero de 1887. Poco después siguieron Colorado, Massachusetts, Nueva Jersey y Nueva York. Hacia el final de esa década, otras entidades como Connecticut, Nebraska y Pensilvania se sumaron.
El proceso continuó con rapidez y, para 1894, un total de 23 estados ya habían adoptado la festividad. Fue entonces cuando el Congreso aprobó la legislación que estableció el primer lunes de septiembre como feriado nacional.
El Departamento del Trabajo de Estados Unidos explica que la finalidad era reconocer las contribuciones sociales y económicas de los trabajadores, así como su impacto en la prosperidad y bienestar del país.
¿Quién fundó el Labor Day?
(Departamento de trabajo de Estados Unidos)
Existen dos versiones principales sobre el origen del día. Una atribuye la propuesta a Peter J. McGuire, secretario general de la Brotherhood of Carpenters and Joiners y cofundador de la American Federation of Labor. En 1882 sugirió establecer un día festivo para quienes habían impulsado el desarrollo económico del país.
Otra versión señala a Matthew Maguire, un maquinista que se desempeñaba como secretario del Central Labor Union en Nueva York. De acuerdo con investigaciones posteriores y con la opinión del New Jersey Historical Society, él habría propuesto la fecha en 1882.
Tras la firma del presidente Grover Cleveland en 1894, que oficializó la festividad como feriado nacional, el diario Paterson Morning Call publicó que Matthew Maguire debía ser reconocido como el verdadero autor de Labor Day.
Ambos personajes participaron en el primer desfile conmemorativo en Nueva York en septiembre de 1882, cuando el Central Labor Union organizó la primera celebración formal.
La primera celebración
El 5 de septiembre de 1882 se realizó la primera edición de Labor Day en Nueva York. Fue organizada por el Central Labor Union y consistió en un desfile que mostró la fuerza y la organización de los sindicatos.
Un año después, el mismo grupo repitió el evento en la misma fecha, consolidando la idea de que debía repetirse anualmente. Al expandirse la conmemoración hacia otros estados, el Congreso decidió darle carácter oficial.
Desde entonces, la celebración adquirió un patrón: primero el desfile y luego actividades recreativas para los trabajadores y sus familias. Estas características respondían a la propuesta inicial de crear una jornada que combinara reconocimiento, unión y esparcimiento.
Evolución hacia un feriado nacional
A medida que la festividad se consolidó, se incorporaron nuevos elementos. Con el paso de los años se sumaron discursos de líderes políticos y sociales que resaltaban el valor económico y cívico de la fecha.
En 1909, la convención de la American Federation of Labor adoptó la resolución que estableció al domingo previo como Labor Sunday, dedicado a reflexionar sobre la dimensión espiritual y educativa del movimiento obrero.
De acuerdo con el Departamento del Trabajo, la celebración se transformó en un espacio para valorar el impacto del trabajo organizado en la vida económica y política de Estados Unidos. Los sindicatos lo vieron como una oportunidad para reafirmar demandas y logros en el marco de una fecha reconocida por el Estado.
Publicidad
Significado actual
Hoy en día se conmemora con desfiles, reuniones y actividades que recuerdan sus orígenes. Para muchos representa el cierre del verano y el inicio de un nuevo ciclo, pero en su esencia sigue siendo un homenaje a quienes han sostenido la productividad y el desarrollo del país.
El Departamento del Trabajo sostiene que el movimiento laboral ha elevado los estándares de vida de la población estadounidense y ha acercado al país a ideales de democracia económica y política. Labor Day se mantiene como el tributo que reconoce esa trayectoria.