Publicidad
Publicidad

La oposición peronista derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires

El presidente asegura que redoblará sus políticas libertarias a pesar del resultado poco favorable en estos comicios.
dom 07 septiembre 2025 07:36 PM
Un hombre emite su voto durante las elecciones legislativas provinciales, en La Plata, provincia de Buenos Aires, el 7 de septiembre de 2025. Los votantes en Buenos Aires participan en las encuestas provinciales que representan la primera prueba importante del apoyo del presidente Javier Milei desde que asumió el cargo en diciembre de 2023 con la promesa de revivir la en dificultades económicas de Argentina recortando el gasto público y la burocracia.
La elección en Buenos Aires es considerada como un ensayo de los comicios legislativos nacionales de octubre.

El opositor partido peronista de Argentina triunfó el domingo en las elecciones legislativas de la poderosa provincia de Buenos Aires, dejando al partido del Gobierno central en un lejano segundo lugar, se reportó por escrutinio oficial provisorio.

El gobernador de centroizquierda Axel Kicillof logró doblegar la estrategia nacionalizada que instrumentó el presidente libertario Javier Milei, quien se ilusiona con los comicios nacionales de medio término programados para fin de octubre.

Publicidad

En base a cómputos provisorios, el peronismo alcanza un 46.8% de los votos en toda la provincia en base al frente 'Fuerza Patria', contra un 33.8% de la oficialista 'La Libertad Avanza' contabilizado el 82.2% de los votos.

Milei ratificó el domingo su política libertaria tras reconocer la derrota en las elecciones legislativas concretadas en la influyente provincia de Buenos Aires.

"El rumbo no se va a cambiar, se va a redoblar", dijo el mandatario al hablar desde la sede provincial de su frente 'La Libertad Avanza', con eje en el equilibrio fiscal, la apertura económica y el control de la inflación.

Pero más allá de los escaños en disputa, los comicios eran seguidos de cerca por su simbolismo en medio de las turbulencias políticas y económicas que enfrenta el gobierno y en la antesala de las legislativas nacionales de medio término de octubre.

La diferencia entre el peronismo opositor y LLA fue mucho mayor a la prevista por la mayoría de las encuestas, con una participación que alcanzó el 62,6% del electorado.

"Es una elección más, un paso intermedio que teníamos que dar y ahora tenemos más legisladores", dijo la diputada de LLA Lilia Lemoine a la AFP.

El gobierno llegó a la elección golpeado por el escándalo de presunta corrupción en la agencia pública de Discapacidad que involucra a la hermana y mano derecha del presidente, Karina Milei, y cuatro días después de que el Congreso revirtiera por primera vez un veto presidencial, dejando firme una ley que otorga más fondos a las personas con discapacidad.

En el frente económico, el gobierno empezó a intervenir la semana pasada en el mercado cambiario vendiendo dólares del tesoro para contener la depreciación del peso, que se venía acelerando en las últimas semanas a pesar de las altas tasas de interés.

Con información de AFP y Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad