Presidente argentino Javier Milei tuvo abandonar un acto de campaña en Lomas de Zamora, en los suburbios de Buenos Aires, tras la agresión de manifestantes. El acontecimiento sucede en un contexto de una acusación de corrupción en contra su hermana Karina Milei, su mano derecha en el gobierno.
Atacan con piedrazos a Milei por acusación de corrupción contra su hermana; él huye del lugar
El polémico presidente lideraba una caravana de coches que recorría el distrito de Lomas de Zamora, al sur de Buenos Aires, en campaña para los comicios de medio término cuando un grupo que cantaba contra el Gobierno le arrojó botellas y otros objetos contundentes, según testigos de Reuters.
Una vez más, la vieja política mostró su cara: militantes kirchneristas atacaron con piedras la caravana del Presidente @JMilei.
— Luis Petri (@luispetri) August 27, 2025
Violencia y atraso, todo lo que los argentinos no quieren. En septiembre se termina y en octubre también. Kirchnerismo nunca más. pic.twitter.com/7gb7hl816Z
Medios locales mostraron piedras que también fueron arrojadas contra Milei, quien ha desarrollado un feroz ajuste del gasto público desde que asumió el poder en 2023, que afectó mayormente a pensionados, docentes y médicos.
El automóvil en el que viajaban el presidente y su hermana, Karina Milei, además de otros funcionarios, fue evacuado del lugar mientras seguidores y opositores se enfrascaron en una refriega de golpes y empujones.
Una mujer, seguidora de Milei, resultó herida en las costillas y fue retirada en una ambulancia, según periodistas de AFP.
"Cayeron piedras muy cerca del presidente. Se puso muy violento", aseguró a la televisión local José Luis Espert, candidato a diputado por La Libertad Avanza, quien acompañaba a Milei en la caravana.
Las imágenes de televisión mostraron enfrentamientos entre la policía y manifestantes, en un distrito gobernado hace años por el poderoso peronismo. "Fuera Milei", decían los carteles de algunos opositores al Gobierno.

Milei apuesta a que un triunfo en los comicios legislativos de octubre le permita profundizar su proyecto ultraliberal, que actualmente encuentra una férrea oposición en el Congreso.
Las elecciones tendrán en septiembre una antesala difícil para el oficialismo con la votación de medio término de la provincia de Buenos Aires, el mayor centro de poder del peronismo de centroizquierda, de resultado incierto.
Escándalo de corrupción contra Karina Milei
La situación se dio en medio del escándalo en Argentina por un caso de presunta corrupción en la agencia pública de discapacidad que salpica a Karina Milei, mano derecha de su hermano y secretaria de la presidencia. "Fuera Milei de Lomas de Zamora", decían algunos carteles.
Minutos antes de los incidentes, el presidente se había referido por primera vez en forma directa a la tormenta política que se desató tras la filtración de audios del entonces titular de la agencia de Discapacidad Diego Spagnuolo, quien asegura que Karina Milei desviaba fondos de los discapacitados.
"Todo lo que dice (el funcionario) es mentira, lo vamos a llevar a la justicia y probar que mintió", dijo el presidente a periodistas desde la camioneta.
Los manifestantes proferían insultos al mandatario ultraliberal. "Lo más triste es que haya personas que apoyan el hambre, la miseria, la agresión, todo el desastre que provoca este gobierno", dijo a la AFP Ramón, un jubilado que prefirió no dar su apellido.