De acuerdo con los congresistas Maricarmen Alva Prieto, Patricia Juárez Gallegos y Ernesto Bustamante Donayre, “la mandataria mexicana mostró una conducta hostil hacia el Perú desde que asumió su cargo en octubre de 2024, al desconocer la sucesión constitucional tras la vacancia de Pedro Castillo y al referirse a él como ‘legítimo presidente del Perú’”.
Bustamante dijo que estas declaraciones de la presidenta Mexican constituyen un agravio a la institucionalidad peruana.
“La moción es en castigo a la señora Claudia Sheinbaum, sus declaraciones altisonantes y ofensivas para el Perú y para la constitucionalidad y el respeto a las instituciones”, señaló, de acuerdo con un comunicado de prensa.
Alva Prieto dijo, por su parte, que esta declaración no está en contra del pueblo mexicano “al que nos une una historia y amistad”, sino una defensa a la soberanía nacional.
En diciembre de 2022, la entonces vicepresidenta Dina Boluarte asumió el poder en reemplazo del izquierdista Pedro Castillo, destituido y encarcelado por su intento frustrado de disolver el Congreso.
El entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, busco justificar a Castillo y dijo que las “élites económicas” peruanas orillaron al mandatario a tomar decisiones que terminaron en su destitución.
López Obrador se negó a reconocer a Dina Boluarte como presidenta de Perú.