El secretario jefe del gabinete, Yoshimasa Hayashi, también tiene intención de presentarse a las elecciones, según dijo a Reuters una fuente cercana al máximo portavoz del Gobierno.
Sin embargo, los favoritos son la veterana Sanae Takaichi, del PLD, y Shinjiro Koizumi, hijo del exprimer ministro Junichiro Koizumi, que adquirió relevancia como ministro de Agricultura de Ishiba al intentar frenar la escalada de los precios del arroz.
La victoria de cualquiera de los dos marcaría hitos para Japón: Takaichi, de 64 años, se convertiría en su primera mujer líder, y Koizumi, de 44, en el más joven de la era moderna.
Ninguno de los dos ha anunciado formalmente su candidatura, pero quedaron segundo y tercero respectivamente en la última contienda por el liderazgo, en septiembre de 2024.
"Todo indica que se enfrentarán entre ellos", dijo a Reuters Jeffrey Hall, profesor de estudios japoneses en la Universidad de Estudios Internacionales de Kanda.
La esperada candidatura de la nacionalista Takaichi también será observada de cerca por el poderoso vecino de Japón, China.
Conocida por sus posturas conservadoras, entre ellas la petición de que se revise la Constitución pacifista del país, Takaichi es una asidua visitante del santuario de Yasukuni en honor a los caídos en la guerra de Japón, considerado por Beijing y otros países como un símbolo del militarismo del pasado.