Los fiscales de la oficina del fiscal del distrito de Manhattan Alvin Bragg afirman que Mangione pretendía intimidar a los trabajadores del sector de los seguros médicos y desencadenar una revolución en la sanidad estadounidense.
El Departamento de Justicia solicita la pena de muerte en el caso federal, que acusa a Mangione de acechar a Thompson a través de las fronteras estatales y matarlo.
En una respuesta de junio a la moción de desestimación de Mangione, los fiscales de la oficina de Bragg dijeron que no había base para que Mangione argumentara que era injusto que una defensa potencial en un caso pudiera comprometer su defensa en el otro.
"Las opciones desagradables que enfrenta este acusado surgen... de sus propias acciones depravadas", escribieron los fiscales.
¿Un héroe?
Para algunos Mangione se ha convertido en el símbolo de la profunda ira que muchos estadounidenses sienten hacia las empresas de seguros de salud, acusadas de priorizar sus ganancias en detrimento de la atención médica y de negar o retrasar los reembolsos.
El martes, Mangione compareció a la audiencia en un tribunal de Manhattan vestido con un uniforme beige de prisionero, esposado y escoltado por varios policías, según observó un periodista de la AFP.
Decenas de partidarios del joven lo esperaban fuera y dentro del tribunal.
Una mujer vestida con un disfraz de Luigi Bros, el hermano de Mario Bros en el videojuego homónimo, sostenía un cartel con la foto del acusado y el mensaje "No culpable, liberen a Luigi". Otra llevaba una bandera italiana con el lema "la atención médica es un derecho humano”.
Si es declarado culpable en el marco del proceso a nivel estatal, Mangione enfrenta cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Con información de AFP y Reuters