Publicidad
Publicidad

Moldavia vota mayoritariamente por un gobierno proeuropeo en elección crucial

Las elecciones parlamentarias de este país, vecino de Ucrania, podían acercarlo a Moscú y alejarlo de su trayectoria proeuropea.
dom 28 septiembre 2025 05:20 PM
La presidenta moldava Maia Sandu vota en la Escuela Secundaria Teórica Petru Rares, mientras vota en las elecciones parlamentarias, en Chisinau el 28 de septiembre de 2025.
La presidenta proeuropea, Maia Sandu, del PAS, calificó el proceso como las "elecciones más trascendentales" de Moldavia. (FOTO: DANIEL MIHAILESCU/AFP)

El partido proeuropeo PAS encabeza este domingo las elecciones legislativas en Moldavia, caracterizadas por acusaciones de injerencia rusa, según un recuento parcial de la Comisión Electoral, basado en cerca del 80% de los votos hacia las 20:30 GMT.

El Partido Acción y Verdad (PAS), en el poder desde 2021, obtenía 44.5% de los votos frente a 27.7% del Bloque patriótico prorruso, según este escrutinio.

Publicidad

Moldavia, que también limita con Rumania, miembro de la UE, lleva mucho tiempo dividida entre estrechar lazos con Bruselas o mantener las relaciones de la era soviética con Moscú. La mayoría de las encuestas mostraban que el PAS, proeuropeo y en el poder desde 2021, lideraba las votaciones.

La participación fue del 51.9% al cierre de las urnas, a las 18:00 GMT (12:00 horas, tiempo de Ciudad de México), según la Comisión Electoral, algo menos que la tasa registrada en 2021 (52.3%).

Los primeros resultados no llegarán hasta las 22:00 GMT (16:00 horas, tiempo de Ciudad de México) como muy pronto.

La presidenta proeuropea, Maia Sandu, del PAS, calificó el proceso como las "elecciones más trascendentales" de Moldavia.

"Su resultado decidirá si consolidamos nuestra democracia y nos unimos a la UE, o si Rusia nos arrastra de nuevo a una zona gris, convirtiéndonos en un riesgo regional", añadió en X.

La UE afirmó esta semana que Moldavia se enfrenta a "una campaña de desinformación sin precedentes" por parte de Rusia, mientras que el primer ministro Dorin Recean advirtió de un "asedio [al] país".

Moscú ha negado las acusaciones de Chisinau de que está llevando a cabo una campaña de desinformación en Internet y que busca comprar votos y provocar disturbios.

A su vez, la oposición moldava, en su mayoría prorrusa, ha acusado al PAS de planear un fraude.

Los votantes de Moldavia, que cuenta con de 2.4 millones de habitantes han expresado su frustración por las dificultades económicas que atraviesa uno de los países más pobres de Europa, así como su escepticismo ante la campaña del gobierno para ingresar en la UE, puesta en marcha tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú en 2022.

"Quiero que las cosas continúen como eran en la época rusa", declaró a la AFP Vasile, un soldador de 51 años que solo dio su nombre de pila, en un colegio electoral de Chisinau.

Natalia Sandu, ama de casa de 34 años, no estaba de acuerdo. "Nuestra esperanza es que sigamos en la vía europea. La alternativa es impensable, me niego a imaginar una vuelta atrás", comentó.

Unos 20 partidos políticos y candidatos independientes disputan los 101 escaños parlamentarios.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad