Publicidad
Publicidad

Trump cambia de opinión sobre la guerra en Ucrania otra vez

El presidente de Estados Unidos, que hace unas semanas decía que Ucrania debería ceder parte de su territorio a Rusia, ahora asegura que puede recuperarlo en su totalidad.
mié 24 septiembre 2025 04:34 PM
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, celebra una reunión bilateral con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York el 23 de septiembre de 2025.
"Ucrania podría recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá!", dijo Trump después de su reunión con Volodimir Zelenski.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que Ucrania podría recuperar todo su territorio perdido ante Rusia, en un giro de 180 grados de su postura sobre la guerra tras reunirse con el presidente Volodimir Zelenski.

La sugerencia de Trump marca un cambio extraordinario tras meses de sostener que Ucrania probablemente tendría que ceder parte de su territorio tras la invasión rusa de febrero de 2022.

Publicidad

"Creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar todo el territorio", escribió Trump en su plataforma Truth Social luego de hablar con Zelenski al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

"Ucrania podría recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá!", añadió, sin dar más detalles.

Esta opinión de la guerra contrasta con lo dicho por Trump hace apenas siete semanas sobre la resolución del conflicto.

El 8 de agosto, una semana antes de una reunión bilateral con el presidente ruso Vladimir Putin, dijo que Rusia y Ucrania deberían estar dispuestos a ceder parte de su territorio para poder llegar a un acuerdo de paz.

Trump dijo que "habrá algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos", refiriéndose a Ucrania y Rusia, sin dar más detalles.

Trump, cada vez más frustrado con Putin

Los comentarios de Trump marcan el último de una serie de cambios de postura respecto a Ucrania, incluyendo una repentina inflexión hacia las conversaciones de paz con el presidente ruso Vladimir Putin a principios de este año.

El mandatario estadounidense había mostrado previamente un apoyo tibio a Zelenski, con quien tuvo una fuerte discusión televisada en el Despacho Oval en febrero, durante la cual le dijo al ucraniano que no tenía "las cartas" para derrotar a Rusia.

Publicidad

Pero sus palabras del martes reflejaron su creciente frustración con Putin desde que la cumbre en Alaska el 15 de agosto no logró un avance significativo hacia la paz, sino que fue seguida por un aumento de los ataques rusos.

Trump declaró a la prensa el martes que contaba con su vínculo con Putin para poner fin a la guerra, pero "desafortunadamente, esa relación no significó nada”.

En su publicación en Truth Social, Trump afirmó haber cambiado su opinión "tras conocer y comprender plenamente la situación militar y económica entre Ucrania y Rusia”.

"Putin y Rusia se encuentran en graves problemas económicos, y este es el momento de que Ucrania actúe", dijo.

Añadió que Rusia está "luchando sin rumbo" tras más de tres años de guerra y que ahora era un "tigre de papel" en lugar de una fuerza nuclear seria.

El presidente estadounidense también afirmó que "verdadera potencia militar" habría ganado esta guerra en menos de una semana.

El Kremlin replicó que la economía rusa era estable, a pesar de los problemas en algunos sectores causados por las sanciones, y que el lento avance de las fuerzas rusas en Ucrania era parte de una estrategia deliberada y no un signo de debilidad.

"Rusia no es un tigre, sino que se asocia más con un oso", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una entrevista con la emisora de radio RBC. “Los osos de papel no existen”.

Publicidad

Amenazas a Moscú

Zelenski ha estado presionando a Trump para que muestre más apoyo a los esfuerzos bélicos de Kiev, entre otras cosas, imponiendo nuevas sanciones severas a Rusia.

El republicano no ha impuesto sanciones más duras, pero el martes sugirió en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas que se tomarían medidas contundentes.

La advertencia de Trump a Rusia vino con un matiz: quiere que los aliados de Estados Unidos impongan a Rusia las mismas medidas que él propone para tratar de obligar al presidente ruso, Vladímir Putin, a retirarse del mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Recientemente exigió a Europa que detenga todas las compras de petróleo ruso antes de tomar medidas.

"En el caso de que Rusia no esté dispuesta a llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra, entonces Estados Unidos está totalmente preparado para imponer una ronda muy fuerte de potentes aranceles, que detendrían el derramamiento de sangre, creo, muy rápidamente", dijo.

Pero para que las medidas fueran eficaces, dijo, "los países europeos, todos ustedes aquí reunidos, tendrían que unirse a nosotros para adoptar exactamente las mismas medidas”.

La petición estadounidense, de ser atendida, supondría un cambio de estrategia para la UE, que ha preferido aislar a Rusia con sanciones en lugar de aranceles.

También dijo que Washington seguiría suministrando armas a la OTAN "para que la OTAN haga lo que quiera con ellas”.

Zelenski quiere más presión a Xi

Zelenski calificó los comentarios de sorprendentes y dijo que era una señal positiva del apoyo estadounidense hasta el final del conflicto.

En su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el miércoles, el mandatario ucraniano dedicó palabras de agradecimiento y de elogio hacia Trump, con quien se reunió en la víspera.

"Tuvimos una buena reunión con el presidente Trump, y también hablé con muchos otros líderes fuertes, y juntos podemos cambiar muchas cosas”.

"Por supuesto, estamos haciendo todo lo posible para asegurarnos de que Europa ayude y, por supuesto, contamos con Estados Unidos", afirmó.

El presidente ucraniano dijo el martes que cree que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría ayudar a cambiar la postura del presidente chino, Xi Jinping, sobre la guerra de Rusia en Ucrania.

"Creo que el presidente Trump puede cambiar la actitud de Xi Jinping ante esta guerra, porque no creemos que China quiera terminar esta guerra", dijo Zelenski a "Special Report", de Fox News, después de reunirse con Trump al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Estados Unidos ha señalado a China e India como contribuyentes a la guerra entre Rusia y Ucrania debido a sus continuas compras de petróleo a Moscú.

“Lavarse las manos”

Aunque enfadados por lo que consideraban una retórica insultante de Trump, los nacionalistas rusos y los conocedores de la política interpretaron su cambio de postura como una señal de que se lavaba las manos en la guerra de Ucrania tras sus intentos infructuosos y poco realistas de negociar un rápido acuerdo de paz.

Señalaron que no había prometido más ayuda de Estados Unidos a Kiev, sino que había puesto la responsabilidad directamente en la propia Ucrania y en la Unión Europea.

"Sí, Trump habló de repente al mundo de su amor por Ucrania. Esperaba que 'recuperara los territorios que tenía en 1991 y, quién sabe, tal vez incluso fuera más allá", dijo Konstantin Malofeyev, magnate ultranacionalista e influyente político.

"Pero lo principal (...) es que Estados Unidos se lava las manos. La Unión Europea pagará por todo. Para decirlo de forma aún más sencilla: Trump ha enviado a Ucrania a luchar contra Rusia junto a Europa mientras compra armas a Estados Unidos”.

Dmitri Rogozin, un senador que ha luchado en Ucrania, dijo que Trump estaba tratando de crear problemas.

"Su retórica es tan indigna que es difícil imaginar que alguien como él siga en el cargo de presidente de una gran potencia", escribió Rogozin en la mensajería Telegram.

Con información de AFP y Reuters

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad