Arlin Gabriela Medrado Guzmán, estudiante de la licenciatura en Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se convirtió en noticia internacional tras su participación en la Flotilla Global Sumud, un esfuerzo marítimo para entregar ayuda humanitaria a la población de Gaza.
¿Quién es Arlin Gabriela, estudiante de la UNAM interceptada por Israel mientras iba a Gaza?

Por medio de un comunicado, la UNAM ha exigido a las autoridades de Israel la “inmediata liberación y repatriación” de su alumna, así como de los otros mexicanos detenidos, y ha expresado su “rechazo y preocupación” ante la intercepción de la flotilla.
La joven mexicana formaba parte de un grupo de siete connacionales a bordo de las embarcaciones, junto con Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo.
Todos ellos se sumaron a la misión con el objetivo de entregar ayuda humanitaria y visibilizar la crisis en Gaza, sin vínculos con grupos armados y con un compromiso claro con la paz y la solidaridad.
Pronunciamiento de la UNAM > https://t.co/xKWYlz4z46 pic.twitter.com/nMG6jPD7KT
— UNAM (@UNAM_MX) October 2, 2025
Las publicaciones en redes sociales de Arlin
Medrado Guzmán es integrante de la organización Global Sumud Flotilla Commentary. A través de su cuenta de X, denunció que su embarcación fue “interceptada ilegalmente” por fuerzas israelíes en aguas internacionales mientras transportaban alimentos, medicinas y agua hacia Gaza.
La joven explicó que fueron trasladados “sin su consentimiento” a territorio israelí y solicitó apoyo de las autoridades mexicanas y de la presidenta Claudia Sheinbaum. En su mensaje del 1 de octubre, el día de la intercepción, escribió:
“Si estás leyendo esto es porque FUIMOS INTERCEPTADOS ilegalmente en aguas internacionales por fuerzas israelíes por llevar ayuda humanitaria para romper el cerco ilegal que se tiene desde 2007 en la franja de Gaza... Ustedes son la historia; nuestros ojos y voz seguirán a su servicio hasta el final.”
Si estas leyendo esto es porque FUIMOS INTERCEPTADOS ilegalmente en aguas internacionales por fuerzas israelís por llevar ayuda humanitaria para romper el cerco ilegal que se tiene desde 2007 en la franja de G*aza.
— Arlin Medrano (@arlinmedrano_) October 1, 2025
Para Palest*na: Les pido una disculpa. No solo por no haber ido… pic.twitter.com/kwgF28lORV
Antes de este hecho, Arlin ya había expresado su condena al bloqueo de Gaza y a la ocupación israelí:
“Todos los ojos en Gaza. Que el miedo cambie de lado y el mundo observe el terror que la ocupación israelí hace. La ilegalidad que estamos viviendo al ser secuestrados/interceptados en aguas internacionales no se compara con las atrocidades que vive todos los días el pueblo palestino.”
La historia no somos nosotros. Recuerden en jamás dejar de gritar por G*aza y cualquier injusticia del mundo, la verdad nos hará libres. La revolución de los pueblos del mundo es latente.
— Arlin Medrano (@arlinmedrano_) October 1, 2025
Venceremos AM. Regresaré. pic.twitter.com/AM2qOWETWt
¿Qué es la Flotilla Global Sumud?
La Flotilla Global Sumud, integrada originalmente por 45 barcos, busca romper el bloqueo naval sobre Gaza para entregar ayuda humanitaria, pero la mayoría de las embarcaciones fueron interceptadas o perdieron contacto con las autoridades, mientras que unos pocos continuaban navegando.
Las autoridades israelíes afirmaron que ninguna de las personas detenidas resultó herida y que serán deportadas a sus países de origen, defendiendo al mismo tiempo la vigencia del bloqueo, a pesar de las denuncias internacionales sobre hambruna y destrucción en la franja de Gaza.

Sheinbaum pide liberación de Arlin y los otros mexicanos
En México, la participación de Arlin y sus compatriotas generó pronunciamientos oficiales. La presidenta Sheinbaum condenó la intercepción y aseguró que los mexicanos permanecen retenidos en el puerto de Ashdod, a unos 40 kilómetros al sur de Tel Aviv, donde aún no ha podido ingresar el personal consular. La mandataria reiteró:
“Estamos en contra de esta situación. La ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza. Exigimos la repatriación inmediata de los seis mexicanos.”
Arlin Gabriela Medrado Guzmán representa hoy el rostro de jóvenes mexicanos comprometidos con la solidaridad internacional y la defensa de los derechos humanos, dispuestos a asumir riesgos para visibilizar crisis humanitarias y exigir justicia en escenarios complejos y peligrosos. Su caso continúa siendo seguido por autoridades universitarias y diplomáticas, mientras la comunidad internacional observa la situación con atención.