¿Qué ha hecho Israel en la Franja de Gaza?
Las tropas israelíes controlan el 82% del territorio de Gaza (OCHA), considerado zona militar prohibida, o bajo órdenes de evacuación forzosa. Israel ha exterminado familias y barrios enteros, el 92% de las viviendas han sido dañadas o destruidas, según la ONU, y solo 14 hospitales (de 36) funcionan de forma parcial.
Más del 10% de la población en Gaza ha sido asesinada o herida, con unos 168,000 heridos y más de 20,000 niños muertos, entre ellos más de un millar que no llegaron a cumplir su primer año de vida, según el Ministerio de Salud de Gaza. Esto equivale a más de un niño muerto cada hora.
Israel continúa destruyendo de forma sistemática torres y viviendas en la capital, tras haber arrasado el norte del enclave —Yabalia, Beit Hanoun y Beit Lahia— y la ciudad sureña de Rafah, cuya invasión en mayo de 2024 fue considerada una “línea roja” para el expresidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó este domingo que la ofensiva militar para tomar Ciudad de Gaza desplazó aproximadamente a 900,000 palestinos.
Antes del inicio de la gran ofensiva terrestre y aérea para tomar el principal núcleo urbano de la Franja de Gaza, la ONU estimó que cerca de un millón de personas vivían en Ciudad de Gaza.
Israel también ha recibido una dura condena por su actitud hacia la prensa. Desde octubre de 2023, impide la entrada de prensa extranjera al enclave. Solo ha permitido viajes empotrados con el Ejército, visitando zonas elegidas por ellos y sin la posibilidad de ver o interactuar con gazatíes.
Además, organizaciones como Reporteros Sin Fronteras y el Consejo de Protección para Periodistas (CPJ) denuncian que más de 200 periodistas gazatíes han sido asesinados por Israel desde entonces, lo que convierte este conflicto en el más mortal para la prensa desde por lo menos la Primera Guerra Mundial.
El 22 de agosto, la ONU confirmó la existencia de una hambruna en la gobernación de Gaza (donde se sitúa la capital), después de que expertos advirtieran que más de 640,000 gazatíes sufrían hambre “catastrófica”.
Desde marzo, Israel bloquea la entrada masiva de ayuda humanitaria mediante camiones de la ONU. Durante estos dos años, la ayuda ha llegado a cuentagotas, pero también las tiendas de campaña, las medicinas o la gasolina, debido a un sistema de inspección múltiple descrito por las ONG como arbitrario.