El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió el miércoles encarcelar al alcalde de Chicago y al gobernador de Illinois a causa de su falta de colaboración para impedir las protestas contra las redadas migratorias, en un mensaje en la red Truth Social.
Trump pide cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois


"¡El alcalde de Chicago debería estar en la cárcel por no proteger a los oficiales de ICE! ¡El gobernador Pritzker también!", declaró Trump en alusión al hostigamiento contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Doscientos guardias nacionales llegaron cerca de Chicago, informó el martes un funcionario estadounidense de Defensa, después de que el gobierno estadounidense describiera esta gran ciudad del norte del país como una "zona de guerra".
El presidente republicano había autorizado el fin de semana el despliegue de 700 guardias nacionales.
Los alrededores del centro de detención de ICE en las afueras de Chicago son escenario a diario de protestas protagonizadas por decenas de activistas, que intentan bloquear la salida de los vehículos de los agentes. En algunos casos ha habido lanzamiento de piedras y botellas.
Illinois presenta demanda para bloquear el envío de la Guardia Nacional a Chicago
El estado de Illinois, dirigido por demócratas, presentó una demanda el lunes para bloquear el despliegue de las tropas de la Guardia Nacional en Chicago ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump.
La demanda se presentó después de que una jueza federal en Oregon bloqueara temporalmente al mandatario republicano de enviar soldados a Portland como parte de su campaña contra el crimen y los migrantes indocumentados.
Durante el fin de semana, Trump autorizó el despliegue de 700 soldados de la Guardia Nacional en Chicago a pesar de la oposición de los líderes demócratas, incluidos el alcalde y el gobernador del estado, J.B. Pritzker.
En la demanda, el fiscal general del estado, Kwame Raoul, y los abogados de Chicago acusaron a Trump de utilizar tropas estadounidenses "para castigar a sus enemigos políticos".
"El pueblo estadounidense, sin importar donde resida, no debería vivir bajo la amenaza de ocupación por parte del ejército de Estados Unidos (...) no simplemente porque el liderazgo de su ciudad o estado haya caído en desgracia frente al presidente", dijeron.
"Más allá de fomentar la seguridad en la región de Chicago (...), las acciones provocativas y arbitrarias de Trump han amenazado la seguridad pública incitando a la protesta", agregaron.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió el plan de enviar tropas a Chicago, al afirmar en la cadena Fox News que la tercera ciudad más grande de Estados Unidos es "una zona de guerra".
Pritzker respondió en CNN y acusó a los republicanos de buscar "crear una zona de guerra para que puedan enviar aún más tropas".
De acuerdo con un sondeo de CBS el domingo, el 58% de los estadounidenses se oponen al despliegue de la Guardia Nacional en ciudades del país.
Sin embargo, Trump, quien habló la semana pasada de usar al ejército para una "guerra interna", no da señales de dar marcha atrás.
El domingo, el presidente afirmó sin pruebas que "Portland está ardiendo hasta los cimientos. Los insurrectos están por todas partes".
Luego de la decisión de la jueza en Portland, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que apelarán el fallo.