Miles de personas lideradas por el colectivo de jóvenes de la generación Z —aquellos nacidos después del 2000— marcharon contra el Congreso y el gobierno recién instalado del derechista José Jerí, en medio del repudio generalizado frente al auge del crimen organizado.
Los manifestantes exigen medidas contra el aumento del crimen, cierre del Congreso, renuncia del actual mandatario y reformas como una asamblea constituyente.
La movilización derivó en violentos choques, cuando manifestantes intentaron derribar las vallas de seguridad que les impedían el paso hacia el parlamento.
La fiscalía dijo por X que para investigar la muerte del ciudadano Eduardo Ruiz se recolectará "evidencias audiovisual y balística en el área donde ocurrió el hecho en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos".
Un video difundido por la televisora local por cable Canal N, que dijo fue grabado por cámaras de la Municipalidad de Lima, mostró a una persona de civil, con tapabocas y mochila en la espalda disparó un tiro que alcanzó a la víctima de la protesta.
La organización Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh) afirmó que Ruiz "habría sido alcanzado por un disparo presuntamente realizado por un efectivo policial vestido de civil".
Jerí manifestó que cámaras de videos policía y de la autoridad municipal "servirán para identificar a los delincuentes que se han infiltrado en una manifestación pacífica para generar caos. Todo el peso de la ley para ellos".
En Lima, los manifestantes quemaron banderas y objetos de plástico frente al Congreso, una de las instituciones mas desacreditadas del país, lo que generó la intervención de la policía arrojando bombas lacrimógenas para dispersarlos.