Mamdani ha pedido que se suban los impuestos a las empresas y a los ricos para financiar ambiciosas políticas de izquierdas como la congelación de los alquileres, la gratuidad de las guarderías y de los autobuses urbanos. Los ejecutivos de Wall Street han expresado su preocupación por poner a un socialista democrático al timón de la capital financiera del mundo.
Los republicanos ya han señalado que pretenden presentar a Mamdani como el rostro del Partido Demócrata. Trump ha calificado incorrectamente a Mamdani de "comunista" y ha prometido recortar la financiación de la ciudad en respuesta al ascenso de Mamdani.
Un camino largo a 2026
Los candidatos ganadores del martes podrían revitalizar e inspirar un mayor entusiasmo de los votantes demócratas, muchos de los cuales han pedido caras nuevas en la vanguardia del partido. La participación en las elecciones a la alcaldía de Nueva York fue la más alta desde al menos 1969.
Las contiendas del martes ofrecieron un barómetro de cómo responden los estadounidenses a los primeros nueve meses del mandato de Trump. También sirvieron para poner a prueba los distintos esquemas de campaña demócrata de cara a 2026, con el partido fuera del poder en Washington y todavía intentando forjarse un camino para superar su travesía del desierto.
Sin embargo, aún falta un año para las elecciones de mitad de mandato, una eternidad en la era Trump, y las encuestas de opinión muestran que la marca demócrata sigue siendo bastante impopular, pese a que el índice de aprobación del propio Trump ha disminuido.
Las contiendas más vigiladas del martes también se desarrollaron en regiones de tendencia demócrata que no apoyaron a Trump en las elecciones presidenciales del año pasado.
Tal vez el mayor impulso práctico para los demócratas el martes vino de California, donde los votantes aprobaron un plan para redibujar el mapa del Congreso del estado a favor del partido, ampliando una batalla nacional sobre la redistribución de distritos que dará forma a la carrera por la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
"Todavía tenemos mucho trabajo por hacer, pero el futuro parece un poco más brillante", reaccionó el expresidente demócrata Barack Obama.