El informe destacaba deficiencias en la cobertura por parte de la BBC del conflicto entre Israel y Hamás, cuestiones transgénero y el tratamiento de las declaraciones de Trump.
En una nota interna, de la que se hizo eco The Telegraph, el exasesor independiente del comité de normas editoriales de la BBC, Michael Prescott, afirmaba que responsables del grupo audiovisual negaron cualquier violación de las reglas, después de que él mencionara un problema de montaje de un discurso de Trump.
La reputación de honestidad de BBC, que es "su sello distintivo en el mundo, ahora está empañada", afirmó a AFP Karen Fowler-Watt, responsable del área de periodismo en la Universidad City Saint George’s, de Londres.
La BBC obtiene gran parte de sus recursos de una tasa anual (174.50 libras, unos 229 dólares) pagada por 22.8 millones de hogares, lo que equivale a 3,800 millones de libras (unos 5.000 millones de dólares).
El gobierno británico, por medio de uno de sus portavoces, señaló el lunes que "apoya una BBC fuerte e independiente", que desempeña "un papel vital en la era de la desinformación", pero le exigió "mantener una alta calidad" y "corregir sus errores rápidamente”.
Estas son las principales conclusiones del memorando que ponen en tela de juicio la credibilidad de la cadena británica.
Un programa sobre Donald Trump
Prescott dijo que una edición del emblemático programa Panorama de la BBC emitida una semana antes de las elecciones estadounidenses, "Trump: ¿Una segunda oportunidad?", "parecía adoptar una postura claramente anti-Trump", señalando que los detractores de Trump superaban con creces a sus partidarios.