¿Un prócer con migraña?
Morelos usaba un trapo amarrado en la cabeza porque padecía de migraña. Algunas hipótesis de historiadores sugieren que junto con su trapo usaba monedas de cobre o hierbas que le ayudaban contra las cefaleas.
Un estilo que costó la vida
Tras ser desterrado luego de su gobierno fallido (1822-1823), Agustín de Iturbide regresó a México ignorando un decreto de pena capital en su contra. Llegó a Tamaulipas en julio de 1824 y fue descubierto por su forma perfecta de montar a caballo, tras lo cual fue fusilado.
El bravo más magnánimo
El político y militar Nicolás Bravo perdonó la vida a 200 militares realistas luego de que Morelos le ordenara fusilarlos como represalia a la ejecución de su padre, Leonardo Bravo. Todos los perdonados se unieron a las filas insurgentes. Después de la Independencia, Nicolás sería presidente de México en tres ocasiones.
¿Dónde quedó el Siervo de la Nación?
Los restos de José María Morelos y Pavón no son los que se encuentran en el Ángel de la Independencia. Algunas versiones apuntan a que su hijo, Juan Nepomuceno Almonte se deshizo de ellos en el mar durante un viaje a Europa.