Uno de los sectores en el que COVID-19 ha impactado es el de las relaciones públicas. A inicios de marzo, cuando el tema cobró tintes de pandemia, la principal revista especializada en relaciones públicas en los Estados Unidos realizó una rápida encuesta a fin de “tomar la temperatura” de la industria a consecuencia del COVID-19. Los resultados los dio a conocer en la segunda semana de mayo.
Entre los hallazgos relevantes destacan: reducción de presupuestos y de igualas, posposición o cancelación de campañas, despidos de personal y reajuste de salarios a la baja.
Del lado de los clientes, la encuesta revela que el 63.7% redujo sus presupuestos de comunicación; en términos de acuerdos de honorarios, el 9% de los clientes los cancelaron y el 22.6% los revisaron para lograr reducciones. Sin embargo, el 77.3% de los agencias dijo que los clientes han disminuido los honorarios de forma importante o en alguna medida. En cuanto al impacto del COVID-19 en las campañas, el 90.4% de las agencias afirma que sus clientes las pospusieron. En cuanto a despidos, una de cada cinco agencias los ha realizado o en algunos casos han cesado empleados temporalmente.
En cuanto al panorama post COVID-19, el 62% de los encuestados opinó que disminuirán los viajes de negocios y el 50.6% piensa que habrá más propuestas en forma virtual. Asimismo, el 72.4% predice que se reducirán los espacios de oficina de las agencias y el 58% dice que ahora lo normal va a ser el trabajo en casa (Home Office). En cuanto al regreso a las oficinas la gran mayoría espera que se respeten las normas de sana distancia.
Pero por otro lado, la encuesta también reveló que los clientes están incrementando sus presupuestos en ciertas áreas para responder a los efectos de la pandemia. Así, dicen que se aumentaron las inversiones en gestión de crisis, reputación corporativa y apoyo a los empleados. Uno de los encuestados lo puso de esta manera: “Han surgido nuevas oportunidades para colaborar con clientes actuales y con clientes potenciales, a través de asociaciones de industria y grupos profesionales”.