El onboarding online es una clara señal de mejora en términos de satisfacción con la experiencia digital de los usuarios. Por ejemplo, registrar y abrir una cuenta bancaria en línea experimentó una mejora considerable, ya que el 80% de los que abren una cuenta pudieron completar todo el proceso digitalmente (frente al 73% en 2021). Además, el tiempo que lleva abrir una cuenta disminuyó año tras año.
Si bien los bancos han mejorado, el aumento de la competencia los empuja a innovar continuamente en sus plataformas digitales. A medida que la tecnología avanza al ritmo de la innovación, los bancos enfrentan el desafío de incursionar en nuevas áreas y ampliar los límites de sus capacidades.
Por eso los bancos ahora se están enfocando en maximizar la velocidad para generar valor. Esto significa brindar soluciones a los clientes: cuándo (las 24 horas del día, en tiempo real), dónde (físico, digital, móvil) y cómo (diversos servicios financieros y no financieros) lo desean.
Los bancos tradicionales siguen siendo líderes del mercado y han realizado mejoras admirables en el último año. Sin embargo, corren el riesgo de no moverse lo suficientemente rápido para mantenerse al día con la demanda de los consumidores, que cambia constantemente y se eleva en alcance y sofisticación.
Cambiar su mentalidad de institución financiera a una plataforma de engagement banking ayudará a los bancos a acercarse a los consumidores y prepararlos para el futuro a medida que evolucionen sus expectativas y demandas.