Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

#Podcast | Expansión Daily: Las noticias de economía que marcaron el 2021

Inflación y remesas históricas en México; reforma eléctrica; Pemex deja de ser la empresa más grande del país. Los eventos que marcaron la economía mexicana en 2021.
mié 29 diciembre 2021 07:46 AM
Pipa de PEMEX
En el tercer trimestre de 2021 Pemex reportó pérdidas por 77 mil millones de pesos.

Maca Carriedo y Javier Garza comentan el panorama económico mexicanos durante el año. ¿Cómo te trató a ti la economía? Cuéntanos en Instagram: @expansion.daily . Escucha aquí el episodio de hoy:

México tiene su inflación más alta en 20 años

Este año, el incremento en los precios no dio tregua. La inflación anual registrada en noviembre fue 7.37 por ciento , la más alta desde 2001. La inflación se aceleró en los últimos meses y rebasó por mucho la meta de 3 por ciento del Banco de México.

El incremento en la inflación es un fenómeno mundial ocasionado, primero, por la baja en el precio de los energéticos a consecuencia de los confinamientos y la reducción de la movilidad.Con la reapertura llegó la escasez de algunos productos y los líos en la distribución por falta de contenedores.

Publicidad

Relevo en Banco de México

En junio, el presidente López Obrador anunciaba que Rogelio Ramírez de la O sería el nuevo secretario de Hacienda, en sustitución de Arturo Herrera, quien sería propuesto para presidir la Junta de Gobierno del Banco de México.

La candidatura de Herrera fue retirada en agosto, aunque Herrera se enteró hasta noviembre. La nueva propuesta del Ejecutivo fue la entonces subsecretaria de Hacienda, Victoria Rodríguez Ceja, quien fue confirmada por el Senado el 2 de diciembre.

AMLO y su reforma eléctrica

En octubre, el presidente López Obrador envió al Congreso la iniciativa de reforma a la industria eléctrica, la cual, entre otras cosas, pretende fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad.

A partir del 17 enero se llevará a cabo un Parlamento Abierto que concluirá el 15 de febrero, y la discusión de la reforma en el pleno de la Cámara de Diputados podría ocurrir hasta junio o julio de 2022.

El futuro de PEMEX

Hace tiempo que Petróleos Mexicanos ya no es el gigante que impulsaba las finanzas nacionales. En el más reciente ranking de las 100 empresas más importantes de México elaborado por Expansión, la petrolera perdió por primera vez el sitio de honor desde 1975, cuando inició el listado.

Pese a las dificultades que enfrenta la empresa, especialmente después del golpe que recibió el precio del petróleo durante la pandemia, el gobierno de López Obrador mantiene la apuesta en Pemex.

Flujo histórico de remesas

Entre enero y octubre de 2021, las remesas enviadas a México sumaron más de 42 mil millones de dólares, cifra superior a todo lo que se recibió el año pasado.

Con el reporte de octubre, el más reciente del Banco de México, se acumulaban 18 meses consecutivos al alza.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad