Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Distopías y ciencia ficción: ¿La viste o lo leíste? Historias visuales que salieron de la página

Desde Panem hasta Arrakis, pasando por futuros vigilados y mundos al borde del colapso. Muchos libros nos han marcado, ¿pero cuántos de ellos también nos enamoraron desde la pantalla?
vie 28 noviembre 2025 04:07 PM
Distopía y ciencia ficción: ¿La viste o lo leíste? Historias visuales que salieron de la página
Recomendaciones de libros adaptados a series o películas por la comunidad del Expansión Daily. (Especial.)

En Expansión Daily no solo hablamos de lo que sucede en el mundo, sino también de lo que leemos y vemos —y lo que nos inspira. Por eso, le pedimos a nuestra comunidad de podescuchas que compartiera sus libros favoritos y que han sido adaptados al cine o a la televisión.

De esa petición nació este producto, tan diverso como nuestra propia audiencia. Clásicos latinoamericanos, thrillers nórdicos, ciencia ficción, dramas históricos y fantasía forman parte de los gustos literarios y audiovisuales de quienes día a día le dan “play” a nuestro podcast.

Publicidad

En esta ocasión les traemos un nuevo listado dedicado a las historias distópicas y de ciencia ficción que la comunidad del Expansión Daily compartió en nuestros comentarios. Relatos que exploran futuros inquietantes, gobiernos autoritarios, revoluciones, mundos alternativos y colapsos globales que nos hacen cuestionar nuestro presente. ¿Lo mejor? Todas las adaptaciones de estas obras literarias están disponibles en plataformas como Netflix, Disney+, HBO Max, Prime Video y más. ¿Cuál ya viste y cuál te falta por leer?

Distopías y ciencia ficción

1. 1984, George Orwell: La recomendación de Mau Velázquez nos cuenta la historia de Winston Smith y su lucha interna contra un régimen totalitario que controla cada aspecto de la vida, desde el pensamiento hasta la memoria colectiva. En este mundo dominado por el Gran Hermano, Winston intenta conservar su humanidad mientras enfrenta vigilancia extrema, manipulación histórica y castigos por pensar diferente. Irónicamente, tuvo una adaptación cinematográfica que se estrenó justo en 1984 y la puedes ver ahora en Prime Video.

2. El cuento de la criada, Margaret Atwood: La perturbadora historia de Offred, quien vive en una sociedad teocrática donde las mujeres son despojadas de sus derechos y obligadas a servir como reproductoras, se volvió aún más impactante con su adaptación de 2017 en Disney+. La serie, protagonizada por Elisabeth Moss, amplifica el terror psicológico y el control estatal, explorando temas de maternidad forzada, identidad y resistencia. Una excelente propuesta de Vladislav Montiel que te dejará pensando por días.

3. Guerra mundial Z, Max Brooks: Este relato apocalíptico, presentado como una serie de testimonios sobre una pandemia zombie que arrasa con la humanidad, se transformó en una superproducción de 2013 protagonizada por Brad Pitt. La película retoma la esencia global del libro para mostrar cómo diferentes países enfrentan el colapso social y militar, con escenas intensas y una escala cinematográfica gigantesca. Puedes ver esta recomendación de Hebert Quevedo en Netflix.

4. Materia Oscura, Blake Crouch: Un thriller de ciencia ficción que juega con identidades, decisiones y realidades paralelas. La historia sigue a Jason Dessen, un profesor de física que, tras ser secuestrado, despierta en un mundo donde su vida tomó un rumbo completamente distinto… y nada es lo que parece. A medida que atraviesa universos alternativos, debe descubrir cuál es realmente el suyo y qué está dispuesto a sacrificar por él. Su adaptación televisiva fue anunciada por Apple TV+, una de las más anticipadas, y es altamente sugerida por rafavd.

5. Fahrenheit 451, Ray Bradbury: Este clásico, propuesto por Tato Cornejo, imagina un futuro donde los libros están prohibidos y los bomberos tienen la misión de quemarlos para evitar el pensamiento crítico. La historia sigue a Montag, un bombero que comienza a cuestionar este sistema opresivo y a despertar su curiosidad por la libertad intelectual. Su adaptación de 2018, producida por HBO Max y protagonizada por Michael B. Jordan y Michael Shannon, reinterpreta la crítica social de la novela en clave contemporánea.

6. Duna, Frank Herbert: En el árido planeta Arrakis, centro del recurso más valioso del universo, se desarrolla una batalla entre casas nobles, profecías antiguas y conflictos políticos que marcarán el destino del joven Paul Atreides. La novela combina religión, ecología, colonización y poder, creando uno de los mundos más complejos de la ciencia ficción. Su adaptación cinematográfica más reciente, dirigida por Denis Villeneuve y protagonizada por Timothée Chalamet, ha sido aclamada por la crítica por su ambición visual y su fidelidad al espíritu de Herbert. Disponible en HBO Max.

7. Los juegos del hambre, Suzanne Collins: Katniss Everdeen desafía a un sistema totalitario al ser obligada a participar en un brutal torneo televisado donde adolescentes deben luchar hasta la muerte para entretener a las élites. Su viaje se convierte en un símbolo de rebeldía, injusticia social y resistencia frente a la opresión. La saga cinematográfica, protagonizada por Jennifer Lawrence, expandió este universo distópico y lo convirtió en un fenómeno cultural a nivel mundial. Corre a Netflix y ve la colección completa.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad