Con aproximadamente 5,000 unidades, la empresa de origen francés será la indicada para soportar y apoyar al C5 en temas de prevención de delito, gracias a una licitación que ganó en la actual gestión de Claudia Sheinbaum. El proyecto en el que participa Thales forma parte de la modernización de la red de cámaras de videovigilancia del gobierno actual y que es denominado Ciudad Segura.
El C5 opera y monitorea las más de 15,000 cámaras de vigilancia que hay en el Sistema Tecnológico de Videovigilancia (STVs), así como las 6,000 cámaras instaladas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, “con la finalidad de prevenir y alertar inmediatamente a las autoridades de seguridad y de emergencias capitalinas sobre cualquier situación de riesgo” y por ello es que ha buscado proveedores que le ayuden a cumplir con este objetivo, entre ellos Thales, empresa de seguridad y logística de origen francés.
En el momento de su anuncio, Sheinbaum indicó que el plan de esta modernización es integrar al C5 como un organismo que opere de forma cercana en las tareas policiales y de protección civil que requiere la capital mexicana y destacó que existía obsolescencia tecnológica en 6,588 cámaras de videovigilancia, por lo que se harían mejoras en términos de monitoreo, procesamiento y almacenamiento de los datos que recopilan estas unidades.