De acuerdo con la declaración de Roskomnadzor, Tinder se agregó a un registro especial que obliga a la compañía a almacenar los datos de los usuarios rusos, incluidos mensajes directos, fotos y videos, durante un año con el fin de proporcionarlos a petición del gobierno con fines de investigación. Tinder no respondió a una solicitud de comentarios.
Otras tres aplicaciones populares de citas rusas, Mamba, Wamba and Badoo comparten información con las autoridades, dijo en un comunicado Roskomsvoboda, un grupo ruso de defensa de los derechos de internet.
Te interesa: 4 datos que debes saber si usas Tinder
Las leyes aprobadas en 2016 exigen a las plataformas sociales que almacenen la información sobre rusos en servidores dentro del país. Las regulaciones son solo una parte de una serie de leyes más amplias sobre el internet aprobadas en el país en los últimos cinco años.