Actualmente, los sitios móviles en el país tienen un promedio de tiempo de carga de 15 segundos y el ideal está por debajo de los tres segundos. Para saber si tu sitio es eficiente en su versión móvil, la tecnológica proporciona la herramienta gratuita Test my site , la cual revisa el tiempo de carga de tu portal y si mejoró o empeoró respecto al mes previo y después la firma estadounidense puede realizar recomendaciones a las compañías para optimizar su sitio.
“Definitivamente la velocidad de una página de internet puede matar un negocio porque estamos ante una generación que es impaciente y las marcas de búsqueda tenemos que aprender de eso y apoyar ya sea a una compañía grande o una Pyme. Cuando los usuarios se desesperan se van a buscar a la competencia y así es como se pierde una posibilidad de venta”, indicó Sandra Rincón, líder de Agencias en Google México, en entrevista.
Según Juan Carlos Gómez, líder de retail para Google México, seis de cada 10 personas en el país buscan en un promedio de cuatro páginas de internet un producto antes de tomar una decisión de compra por lo que es importante que las empresas recuerden que deben dar la mejor experiencia al usuario que compra en línea independientemente de la industria.
Recomendamos: Cómo eliminar el historial de tus ubicaciones y actividad web de Google
De acuerdo con Google, una experiencia móvil de calidad puede incrementar la venta en un 80%. La compañía asegura que un caso de éxito se dio con Liverpool a principios de este año pues tras una asesoría de la tecnológica, la firma mejoró la velocidad de su página de internet en un 31% y eso elevó las transacciones en móvil en un 67%, según Joan Bacca, responsable de Mobile, Apps y Ecosistemas de Hispanoamérica.