Otra veces mi respuesta es: no, claro que no lo compres porque eres un usuario de Android acostumbrado a otra plataforma, consciente de los beneficios que tiene vivir en un ecosistema más abierto e inclinado a probar nuevas funcionalidades de forma más acelerada y eres amante de una marca como Samsung, Huawei o LG, que ofrecen dispositivos que desde hace un par de generaciones ya integran muchas de las “innovaciones” que Apple presenta como nuevas para los iPhone y que de paso también son smartphones con grandes diseños, materiales de calidad y excelentes productos, muchas veces a menor precio.
Pero esta reseña no es para ese segundo grupo de usuarios. Es para el primero, que en su mente ya saben que van a comprar el iPhone, sin importar lo que cueste o como lo van a financiar, pero tiene la duda de si conviene esperar al siguiente año dado que tienen un iPhone XS o XS Max o si deben saltar de su iPhone 6, 7 u 8 a un iPhone 11 o un iPhone 11 Pro.
Lee: 6 funciones de iOS13 que te harán feliz
En Expansión probamos ambos equipos algunos días previo al lanzamiento en México. Si quieres conocer la reseña del iPhone 11 visita está página, pero si tiene intención de saber si vale la pena invertir en el hijo más caro de Apple este año aquí te explico las dos razones por las que sí, incluso si tienes un iPhone XS.
Spoiler alert, sí una de ellas tiene que ver con la cámara
Diseño
Los nuevos iPhone 11 Pro y Pro Max tiene un diseño casi idéntico a la familia anterior y cuando digo idéntico me refiero a si vieras sobre una mesa un 11 Pro o un Xs con la pantalla al frente simplemente no podrías distinguir el cambio; sin embargo, no significa que sean igual.