A través de su plataforma, los ciudadanos pueden subir una denuncia a la que posteriormente se dará seguimiento, pues ésta se carga a un sistema de información. Los ciudadanos pueden cargar imágenes del hecho y pueden dar fe de lo sucedido sin tener que trasladarse a una oficina a levantar el acta, lo que reduce el tiempo de denuncia hasta un 30%.
De acuerdo con Granados, esta optimización del proceso disminuye la cifra negra de delitos un 40%. O sea que la gente está más dispuesta a denunciar.
“A través de este sistema, más allá de hacer más sencilla la denuncia para los ciudadanos, estamos buscando que se generen con los datos políticas públicas más efectivas. O sea queremos diseñar políticas en materia de seguridad y justicia penal enfocadas en servir y atender las necesidades de los ciudadanos, basándonos en datos y en hechos” argumentó Granados.
Además de las denuncias en torno a robos o asaltos existen delitos que se cometen y que nunca son denunciados, por lo que el gobierno de Querétaro está buscando contrarrestar estos números haciendo más cercano el contacto de la plataforma digital a los ciudadanos.
“El diseño, implementación y operación del Sistema Informático Único agiliza los procesos y contribuye en la metodología de trabajo de los diferentes actores en su respectivo tramo de operación, además de que disminuye la corrupción y se optimiza el trabajo de los servidores públicos” puntualizó el representante de gobierno.