Microsoft Kin (2010)
Empecemos con el lejano 2010. Probablemente muchos no recuerden este teléfono que sacó Microsoft, que prometía una gran experiencia con el Kin One y el Kin Two en redes sociales, pues en este año Facebook y Twitter empezaban a despegar.
Este dispositivo, que solo tuvo de vida 49 días, consistía en una pantalla de 2.6 pulgadas en el caso del Kin 1 y de 3.4 pulgadas en el Kin 2 acompañadas de un teclado qwerty, además de 4 u 8 GB de memoria interna y cámaras de 5 y 8 megapíxeles.
Uno de sus primeros problemas fue que se suponía iban a operar con Windows Phone 7 pero lo hicieron bajo un sistema operativo "exclusivo" llamado Kin OS.
El problema con los Kin y su Kin OS es que no se podía instalar aplicaciones ni juegos, por lo que la funcionalidad del teléfono se quedaba en un simple navegador con los widgets de las principales redes sociales.
Además su campaña publicitaria no fue la mejor pues el teléfono se presentaba como una herramienta de sexting.
BlackBerry Playbook (2011)
Las tablets ya se estaban poniendo de moda por lo que BlackBerry no se quiso quedar atrás y le entró a este terreno con su dispositivo de 7 pulgadas: Playbook, con el cual pensaron que podrían hacerle frente a la iPad de Apple pero no fue así.
BlackBerry PlayBook ni siquiera ofrecía un elemento esencial: el correo electrónico.
Además su precio de salida de 599 dólares fue otro factor para que saliera del mercado rápidamente.
En su momento analistas de Reuters estimaban que se vendieran 3,000,0000 de PlayBook.