La Inteligencia Artificial funciona a base de datos recopilados y analizados y convertidos en información valiosa para que se puedan mejorar los servicios, reinventar modelos de negocio, facilitar la búsqueda y gestión de información.
La Embajada Británica en México publicó este año un reporte en el que señala que el potencial de las aplicaciones sociales de IA en México, incluyendo los usos en la salud y educación, podrían ayudar a mejorar los servicios para el 80% de los mexicanos con menores ingresos. Asimismo, indica que el 19% de los empleos en el país, alrededor de 9.8 millones, se verán afectados por la automatización de procesos en las siguientes décadas, siendo los sectores de manufactura y construcción los más afectados.
La nube
Los servicios de la nube o de cloud computing tuvieron un auge gracias a empresas como Google para que los usuarios no tengan que almacenar software o guardar datos localmente, sino en la red. Este avance permite acceder a datos y programas independientemente del lugar en el mundo donde el usuario se encuentre y desde cualquier dispositivo.