Guerin explica que la decisión para que la compañía se transformara en una marca 100% sonora viene del auge que ha ganado la voz y el sonido como forma de comunicación con las máquinas en los últimos años, así como de la necesidad de crear nuevas experiencias de marketing que tengan que ver menos con un logo impreso o con publicidad tradicional y más con experiencias sensoriales.
“Todo lo que tiene que ver con voz y sonido está creciendo dramáticamente y básicamente la cantidad de búsquedas que están sucediendo por voz y el volumen de asistentes digitales que la gente está incluyendo en sus casas, sus autos o sus gadgets involucran este formato. (...) El siguiente paso del marketing tal vez no sea algo que se vea pero será algo que se escuche”, dice.
Datos de la IAB advierten que, a nivel global, el gasto en publicidad auditiva creció 30% en 2019 y según el más reciente reporte de eMarketer sobre el mercado de audio, en 2020, el público incrementará su consumo de podcast y audio en streaming y 31% de los usuarios consumirán estos contenidos vía asistentes digitales.