Pantalla y sonido
El equipo tiene una pantalla de 6.3”, con una resolución de 1080 x 1920 que permite ver series, jugar o interactuar con el equipo de forma cómoda. En cuanto a sonido, el teléfono tiene altavoces estéreo ajustados por Dolby, lo que lo hace un equipo con el que podrás ver una película con buena calidad de sonido y en un espacio no tan pequeño sin problemas de sonido.
Algo que destaca es la posibilidad de tener una pantalla completa 19:9, o sea, el equipo cuenta con los elementos necesarios para colocarse en la gama media media y dar una experiencia de usuario confortable, más no extraordinaria.
Action Cam e imágenes
La estrella del equipo es su Action Cam que se ayuda de un lente de gran angular para tener videos en forma vertical. Aunque el equipo cumple con esta función el gran detalle que veo y que podría decepcionar a algunos es que este gran angular no está disponible para la toma de imágenes, o bueno por lo menos es algo que hubiera esperado dado que ya tenían el lente.
Más allá de este detalle que tampoco es un gran problema, el equipo tiene dos aciertos: su cámara frontal y curiosamente su función de Night Vision, donde suele tropezar Motorola. En este caso el equipo entrega buenas tomas, eso sí sin usar zoom, porque los contornos de los objetos o personas se rompen y terminas con imágenes muy tronadas.
Algunas imágenes con la función Night Vision del MotoG8 Plus
Toma Vertical con el MotoG8 Plus
Toma horizontal con el MotoG8 Plus
Otro detalle que está bien es en imágenes con luz, pues aunque sí extrapola los colores no exagera en este detalle, como hacen muchos equipos de marcas como Huawei o Xiaomi, donde los colores terminan siendo más brillantes de lo usual.