British Airways
Una de las empresas que ha tenido que pagar las consecuencias de un error en la seguridad es British Airways quien en 2018 tuvo una brecha de seguridad donde datos de 500,000 usuarios quedaron expuestos. Por esta vulnerabilidad, la aerolínea tuvo que pagar 230 millones de dólares, de acuerdo a un comunicado emitido por la Oficina de Información del Comisionado de Reino Unido.
Esta multa es la más cuantiosa que ha tenido una empresa desde que el Reglamento General de Protección de Datos personales de la Unión Europea (GDPR) entró en funcionamiento en mayo de 2018.
Te puede interesar: Las empresas mexicanas son débiles en el tratamiento de datos
Marriot International
De acuerdo a un comunicado emitido por la red de hoteles Marriot International en noviembre de 2018, la empresa tuvo un incidente de ciberseguridad en que quedaron vulnerables 339 millones de registros de sus clientes, de los cuales 30 millones eran de países europeos, mientras que siete millones más eran del Reino Unido. Ante esta situación, la cadena hotelera fue multada con 204.6 millones de dólares por infringir las normativas del GDPR.