El desarrollo de la app surgió porque ambos desarrolladores se encuentran cerca de el foco de infección que es la ciudad china de Wuhan, pues está a unos 1,000 kilómetros de distancia de la ciudad taiwanesa de Taipei.
“Mi amigo Maxime y yo creamos esta aplicación por preocupación sobre el coronavirus. Estamos bastante cerca del centro de la epidemia, por lo que nos sentimos particularmente preocupados por el virus. Y aunque aquí el virus estaba en todas las noticias, nos dimos cuenta de que no había un centro de información central donde las personas pudieran ir y verificar los últimos casos”, indicó Basset.
Al tener esto en mente, ambos desarrolladores decidieron construir un centro de noticias y de verificación de datos en esta aplicación en solo 72 horas, misma que tiene el objetivo de informar, por lo que no se monetizará, ni se pondrán anuncios en la misma.
“Somos muy cuidadosos al actualizar solo el mapa con casos confirmados. Sin embargo, monitoreamos los casos sospechosos para ver cómo evolucionan” puntualizó Basset.
Te recomendamos: En Google se crea un mapa con los casos confirmados de coronavirus