“Las simulaciones por computadora pueden examinar cómo reaccionan las diferentes variables con diferentes virus, pero cuando cada una de ellas puede estar compuesta por millones de datos únicos y combinarse, esto puede convertirse en un proceso intensivo usando hardware básico”, indicó Dave Turek, vicepresidente de informática de IBM Cognitive Systems.
Lee: Estos gadgets se venden bien gracias al coronavirus
Usando Summit, los investigadores simularon 8,000 compuestos en cuestión de días y se han identificado 77 compuestos de moléculas pequeñas, como medicamentos, que demuestran potencial para dañar la capacidad del coronavirus de infectar las células del huésped.
“Para obtener rápidamente los resultados de simulación necesarios, el uso de Summit redujo el tiempo a uno o dos días, mientras que con una computadora normal habría tomado meses”, escribió Jeremy Smith, director del Centro UT e investigador principal del estudio, en un comunicado.