BM ya optimizó más de 190 de sus servicios de aplicaciones, gestión de múltiples nubes y datos y los incluyó en sus paquetes llamados Cloud Paks. Con estas tecnologías, los clientes de IBM pueden crear aplicaciones con las tecnologías de su elección y usarlas en la nube de la compañía o en múltiples nubes públicas como Amazon Web Services, Azure de Microsoft, Google Cloud u otra gracias a la base de nube abierta e híbrida.
“La nube de IBM tiene 60 data centers en 19 países y está diseñada con seguridad superior a la de su competencia”, dijo Camilion.
Además de la nube híbrida, la compañía tiene tres puntos clave para posicionarse frente a sus clientes y ganar territorio en Latinoamérica:
- La nube multicloud con la que se permitirá desarrollar y operar los servicios y apps de manera homogénea en cualquier entorno cloud.
- Una nube basada en estándares de código abierto que permita a los clientes contar con la flexibilidad necesaria para mover cargas entre diferentes entornos y nubes.