Ricardo Mendoza, analista de la firma de consultoría IDC, divide las estimaciones para la caída de móviles en dos escenarios: en caso de que la crisis pueda controlarse en Latinoamérica (algo que podría ocurrir alrededor de mayo) la caída se proyecta en menos 5% y menos 10%. En el segundo escenario, el pesimista, el recorte de ventas se iría a menos 15% o menos 20%.
“En las últimas tres semanas la situación por el coronavirus se ha complejizado y ya estamos estimando decrecimientos más fuertes. Pasamos de un escenario optimista, hace tres semanas a un escenario más pesimista que vemos que podría darse a lo largo de 2020 de caídas en el sector de smartphones”, puntualizó.
TAMBIÉN LEE: Tecnológicas promueven hacer home office ante el Coronavirus
Si bien no todas las marcas de smartphones son Chinas o ensamblan en su totalidad en dicho país, los mayores fabricantes sí lo hacen y al menos una parte de los componentes pasa por esa frontera.