Desde no saber si es mejor hacer una videollamada o sólo mandar un mail, hasta definir si es pertinente usar el chat personal o enviar un mensaje de WhatsApp, la idea de usar aplicaciones como Slack o Monday es ordenar las tareas del día a día y justo conseguir uno de los objetivos del trabajo remoto: saber con claridad en qué se están ocupando las horas laborales y ‘conectarte’ al trabajo.
Expansión probó varias de estas opciones para acotar la búsqueda que tendrían que hacer las empresas.
Estos tips de home office son relevantes, ante el coronavirus
Monday
Este gestor de proyectos tiene varias herramientas para trabajar con equipos grandes o pequeños aunque con todo lo que ofrece y sumando el amplio panorama de tareas que se pueden asignar y seguir la plataforma puede ser mejor aprovechada por compañías grandes. Esta app puede funcionar mejor si se cuenta con células de trabajo por área y a su vez estas células puedan trabajar con otras áreas. Por ejemplo un equipo de Recursos Humanos trabajando con un equipo del departamento de sistemas.
La plataforma se puede descargar a sistema Android y iOS, además de que tiene integraciones con Google Drive, Pipedrive y Dropbox, así como paquetes con distintos volumen de almacenamiento, número de tableros de trabajo y varias opciones extra que pueden ser útiles para las organizaciones, sin embargo el precio inicial de Monday es de 39 dólares al mes, por lo que a pesar de que es un gran gestor de proyectos el precio puede ser de mayor impacto para los usuarios de pequeñas y medianas empresas.