Facebook exime a las publicaciones y anuncios políticos de su programa de verificación de hechos y se ha negado a limitar la publicidad política dirigida como otras plataformas. La empresa ha sido muy criticada por los demócratas por este enfoque.
Se espera que un borrador del decreto que Trump firmará el jueves sugiera que el presidente solicitará una revisión de una ley que exime a las compañías de internet, incluidas Facebook y Google de Alphabet, de responsabilidad por el contenido en sus plataformas.
Trump v.s. Twitter y Silicon Valley
El miércoles Twitter decidió etiquetar los tuits del mandatario sobre afirmaciones infundadas de fraude en la votación por correo con una advertencia que invita a los lectores a verificar sus afirmaciones.
Esta acción de la empresa fue lo que apresuró un borrador a la ley que describe de qué son responsables las plataformas de redes sociales, este jueves.
This will be a Big Day for Social Media and FAIRNESS!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 28, 2020
Consultados sobre la información, la Casa Blanca, Facebook y Twitter declinaron hacer comentarios.
El servicio de video YouTube, de Google, tampoco realizó comentarios de inmediato; sin embargo, Jack Dorsey, CEO de Twitter tuiteó al respecto.
Fact check: there is someone ultimately accountable for our actions as a company, and that’s me. Please leave our employees out of this. We’ll continue to point out incorrect or disputed information about elections globally. And we will admit to and own any mistakes we make.
— jack (@jack) May 28, 2020
Las acciones de Twitter caían más de un 4%, las de Facebook casi un 2% y las de Google, un 1%.