Un reporte de la consultora Nielsen apunta a que los teléfonos celulares son los que más crecimiento han tenido, pues pasamos en promedio una hora y treinta minutos consultando redes sociales a través de éstos, un 6% más, con respecto a febrero de 2020.
“Si bien 90% de los encuestados aseguran haber disminuido o detenido las compras, se puede ver que el 22% está adquiriendo productos a través de aplicaciones o sitios web de cadenas de supermercados y 13% realiza compras en línea a través de su smartphone, por lo menos una vez a la semana”, de acuerdo a un estudio de Bridge Research comisionado por Facebook.
Además de los cambios en los hábitos de compra, los internautas mexicanos están buscando hacer ejercicio, escuchar nuevos contenidos y consumir más allá de productos de consumo, aprender nuevas cosas.
Una encuesta hecha en mayo por Toluna Insights, y encargada por Acast, a más de 500 mexicanos entre los 18 y 55 años de edad, reveló que 50.7% de los usuarios mexicanos ha buscado escuchar podcast educativos en esta cuarentena, mientras que 44.89% busca contenidos que los relajen y 65.3% busca contenidos nuevos, que antes no había escuchado, como las categorías de ciencia y medicina.