En abril, el valor de las exportaciones de mercancías mexicanas tuvo una baja del 41% con respecto al año anterior, de acuerdo con el Inegi, y sólo logró ganancias por 23,348 millones de dólares. Esta cifra representó el mayor declive del sector en 34 años. De igual forma, las importaciones en el país cayeron un 30.48%.
Ante esto, la opción del comercio electrónico para ayudar a las empresas a vender fuera de México se apunta como una oportunidad para reactivar las transacciones.
La empresa DHGate, especializada en el comercio transfronterizo online, es una de las firmas que ha apostado por esta tendencia.
“Decidimos abrir un programa especial en esta época con el fin de que empresas de todos los tamaños puedan exportar sus productos y por ende puedan conectarse con países que son socios, como son Estados Unidos y Brasil, el programa busca digitalizar a las empresas y hacerlas más robustas”, indicó a Expansión, Eason Yi, vicepresidente del departamento de geolocalización en DHGate, una empresas especializada en el comercio transfronterizo.
En este Geek Hunters te contamos de FaceApp
“Nosotros debemos de proveer servicios para este intercambio que hay entre los compradores locales y muchos de ellos han tenido un crecimiento que no habían evidenciado en los últimos años”, precisó Yi.