“Más que ganar los premios que tanto la Liga MX como patrocinadores han preparado, la idea de este tipo de apps es mantener a los usuarios conectados, sobre todo amigos, familiares y todos aquellos con los que usualmente irías a un estadio para pasarla bien y hablar de fútbol. Está ideada además para aficionados expertos en este deporte, pero también aficionados que sólo buscan divertirse y tratar de predecir lo que puede suceder en la liga”, precisó a Expansión Abraham Safdie, director de Funatix.
La aplicación es un fantasy game donde el usuario se convertirá en entrenador desde su celular: podrá hacer transferencias de jugadores, generar estrategias de juego y hasta conseguir patrocinadores.
“Hemos trabajado con algunas ligas europeas de soccer y esta sería la primera vez que trabajamos con una liga tan importante y grande como es la Liga MX, sin embargo el entusiasmo que han puesto los organizadores de la liga nos tiene motivados, pues es una manera distinta de disfrutar este deporte sin salir de casa”, indicó Safdie.
De acuerdo a TechNavio, el mercado de fantasy sports games mueve 9,000 millones de dólares, y en el caso de México, este tipo de juegos representan un mercado de 749.8 millones de dólares.
Las tecnológicas más grandes del mundo son citadas al Congreso
“En el mercado americano esta industria mueve 9,000 millones de dólares. En México no hemos alcanzado ese valor porque no han invertido empresas 100% dedicadas al fantasy”, afirmó Safdie.