Contrario a la caída en viajes, la división de delivery elevó solicitudes 113% y generó ingresos por 232 millones de dólares, un alza de 67% o 54 millones de dólares, con respecto al mismo trimestre de 2019.
“Nuestro equipo continúa moviéndose rápidamente para hacer frente al impacto de la pandemia en nuestras comunidades y en nuestro negocio, estamos poniendo el enfoque en las medidas de seguridad y aprovechando el crecimiento excepcional de delivery (...) Tenemos la fortuna de contar con una base global en los dos negocios y mientras haya personas que se queden en casa, más personas están pidiendo Ubereats como nunca antes”, dijo, Dara Khosrowshahi, CEO de Uber.
En una visión general la empresa registró 2,200 millones de dólares en ingresos, una caída del 29%, con respecto al mismo periodo del 2019 y una caída de 27% respecto al primer trimestre del año.
Al dividirlo por regiones, la firma desglosó que América Latina cayó 44% en ingresos con un reporte de 232 millones de dólares. Esta región fue la que más cayó en ingresos, seguida de Estados Unido, que bajó 36% al finalizar con 1,250 millones de dólares.