“Para 2025 se espera que el 95% de las interacciones que tengamos a la hora de consumir estén apoyadas de tecnologías de Inteligencia Artificial o Machine Learning, y los consumidores están adaptándose a este tipo de interacciones con muy poca fricción”, precisó Patel, durante su participación en el el evento iab.Connect.
Sin embargo para lograr que estas interacciones sean positivas, Patel recomendó que las marcas sean transparentes a la hora de comunicarse con los usuarios y sobre todo que los usuarios sepan que están tratando con un servicio automatizado.
“Una de las claves para que la recepción de este tipo de tecnologías sea positiva está en decirle al usuario que está interactuando con un sistema de IA y que el fin de este interacción es brindarle un servicio más personalizado”, recomendó Patel.
Un estudio de Capgemini encontró que el 62% de los consumidores confiaba más en una empresa cuya IA se entendía como ética, mientras que el 61% tenía más probabilidades de recomendar esa empresa a amigos y familiares, y el 59% mostraba más lealtad.