El equipo cerrado tiene una pantalla de 6.2 pulgadas y al expandirse se tiene una pantalla de 7.6 pulgadas, que está fabricada con vidrio ultradelgado y se trata de una pantalla Dynamic Amoled. Que en el caso de la versión extendida, podrá ser usada para jugar, realizar labores de trabajo, como videollamadas o diseñar alguna idea.
La pantalla no pierde protagonismo a la hora de buscar la cámara pues no tiene notch y mantiene una limpieza visual que aprovecha la pantalla extendida. El equipo además tiene una batería dual que permite que la energía se use de forma óptima, pues logra tener un desempeño de 4,500 mAh, muy similar a las baterías estándar del mercado.
Con respecto al Galaxy Fold, el Galaxy Z Fold 2 tiene una apariencia más resistente y una bisagra lateral más resistente, mejoras que los usuarios más nerviosos van a agradecer. Además es un equipo capaz de soportar redes 5G.
Junto con su personalidad plegable, otro de los atractivos del equipo, con respecto a la versión anterior, son sus cámaras, pues viene con un conjunto de tres cámaras, un lente principal de 12 MP, con ultra gran angular y que puede usarse también para tomar selfies. Aunque no es de cerca la mejor cámara de Samsung, la integración de una mejor batería y lentes es un acierto para la empresa.
Vendrá en dos colores, negro y bronce y en Expansión tuvimos oportunidad para probarlo:
El equipo ya está en preventa en los canales oficiales de Samsung.