“Tenemos un concepto único en la industria de apuestas en México, pues más allá de tener el acceso a distintas verticales como casino, lotería, bingo, sportsbook y fantasy, se tiene un concepto de gamification lo que hace la interacción más orgánica, al no solo tratarse de jugar, sino también de cumplir metas que te generen prestigio”, precisó durante un evento de prensa, Lenin Castillo, director de operaciones online de Grupo Logrand, empresa a la que pertenece Strendus.
De acuerdo con TechNavio, solo el mercado de fantasy sports games mueve 9,000 millones de dólares de ingresos, y en el caso de México, este tipo de juegos representan un mercado de 749.8 millones de dólares.
En el caso de Universo Strendus, la plataforma se orienta en generar interacción con los jugadores a través de tres pilares: un avatar que represente la personalidad de cada usuario, la definición de niveles y la obtención de recompensas. A manera de videojuego, el usuario inicia su recorrido después de que la nave Gambler 3000 empieza a explorar el universo y donde a través de distintos planetas tiene la opción de jugar hasta 4,000 juegos distintos.
“No hay un competidor en el mercado que tenga la propuesta que tenemos con la plataforma, y la búsqueda por crear este universo está centrada en que los usuarios tengan una diversidad de opciones para entretenerse”, precisó Castillo.
Según Statista, hay 35,000 millones de usuarios de teléfonos inteligentes en el mundo y de este número, sólo 2,200 millones de usuarios usan sus teléfonos para jugar juegos móviles, entre ellos apps de casinos online, o apuestas.