“En México ha crecido mucho la venta de pantallas de más de 65”, ¿por qué? pues porque el televisor antes estaba en un cuarto de televisión, mientras que ahora es usual que el televisor esté en un lugar donde tienes tu sala, junto con tu comedor y muy probablemente junto a tu cocina, o sea los espacios se han hecho más abiertos”, señaló Aguilar.
Otra de las marcas que tuvo lanzamientos de pantallas fue Sony, quienes decidieron poner énfasis en la utilidad que tendrá su nueva serie de Bravia XR, pues las televisiones de la marca japonesa vendrán con un servicio de streaming especial: Bravia Core.
“Queremos que se aprovechen los más de cien títulos que tenemos en formato IMAX, ya sea de películas remasterizadas o que se han estrenado en los últimos años, para que puedan aprovechar los usuarios la tecnología del nuevo procesador”, indicó en la presentación, Keith Le Goy, presidente de distribución de Sony Pictures.
De acuerdo a la firma de análisis Statista, el mercado de video streaming alcanzará en 2021 los 71, 237 millones de dólares en el mundo, un crecimiento del 14.3% en comparación con el 2020. Y aunque el servicio será exclusivo de las pantallas Bravia XR, la marca japonesa dio un paso en este mercado, con competidores como Apple TV, Netflix o Disney+.
Por su parte Samsung hizo también el lanzamiento de pantallas, haciendo énfasis en la accesibilidad que tendrá el nuevo control de estos equipos, pues además de ser más sostenible, tendrá acceso de voz, con lo que podrá ayudar a que todos los usuarios en casa puedan acceder mejor a los contenidos que se reproduzcan en las pantallas.
Sin embargo, más allá de definir estas marcas su posición en un mercado como el de smart tv’s, te dejamos algunos consejos para que elijas una nueva televisión.