El estuche de la mascarilla de Razer sirve para cargar la batería pero además integra un sistema de luz ultravioleta para desinfectar el dispositivo.
En años recientes los robots han ido aumentando su presencia en el CES, de manera que ya no sorprende encontrarse alguno en los pasillos o en los stands del centro de convenciones, pero en esta ocasión, algunos de ellos tenían un par de funciones adicionales, desde desinfectar espacios con luz UV hasta ser capaces de hacer entregas de manera completamente autónoma, incluso usando elevadores sin ningún tipo de ayuda, y así evitar el contacto humano que pudiera llevar a la transmisión y contagio del COVID-19.
Otros equipos que se han vuelto protagónicos han sido los sanitizates para gadgets que empresas como Xiaomi o Samsung han incluido en su catálogo de productos y que gracias al uso de rayos ultravioleta mantienen tabletas y smartphones libres de virus.
La plataforma virtual del CES 2021 nos permitió ver presentaciones de productos, escuchar e interactuar con paneles de expertos y visitar a los expositores, y aunque no pudimos probar los productos, fue un buen punto medio considerando la situación de salud que nos aqueja.
Pero las innovaciones ahí expuestas nos dieron un adelanto de lo que podríamos experimentar en futuras ediciones, en las que la tecnología (y los avances médicos) proporcionen las condiciones ideales para volver a tener en nuestras manos el más nuevo gadget y poder hacer negocios cara a cara, sin importar la distancia.