Otra de las redes se situó en el estado de Colima, donde se eliminaron 56 cuentas, mientras que en el estado de Baja California, la plataforma eliminó 54 cuentas y 73 páginas. Otro de los estados donde se identificó este tipo de cuentas fue en Nayarit, donde se eliminaron 151 cuentas, 14 páginas y 63 cuentas de Instagram.
Por último, existió una red nacional que se enfocó a ponderar la conversación de parte del ejecutivo, a través de la promoción de eventos, como la jornada de vacunación, o memes políticos.
“Las redes que identificamos estaban en una etapa temprana, lo que significa que la relevancia que tuvieron en la audiencia no fue mucha y pudimos eliminar las cuentas y restringir el contenido a tiempo”, indicó en una rueda de prensa, Nathaniel Gleicher, director de Política de Seguridad en Facebook.
Además de México, otros países que tuvieron redes con comportamiento inadecuado fueron Albania, España, Irán o Egipto.
“Con cada remoción, debilitamos más a los responsables detrás de estas redes, forzándolos a reconstruir sus operaciones y ralentizándolos”, precisó Facebook en el informe completo.