En la parte superior tiene tres bocinas encargadas de enviar audio hacia arriba, mientras que las tres bocinas de su cuerpo se encargan del audio horizontal; el subwoofer está a cargo de las frecuencias bajas. De esta manera, el sonido logra formar una suerte de esfera que crea un efecto espacial y que funciona muy bien para, por ejemplo, videojuegos o películas con efectos surround, además de la música que se ha modificado para ese formato. No tiene soporte para Dolby Atmos, pero en la práctica, este efecto es parecido.
Una vez instalada, la SRS-RA5000 se enciende por primera vez e inicia un proceso de calibración para identificar los objetos que están a su alrededor y optimizar el audio.
El proceso se debe realizar cada vez que se cambie de lugar o de habitación. Con la ayuda de un smartphone Android o iOS y la app Music Center de Sony se logra la configuración en cuestión de minutos.
Básicamente, hay que conectarla a la red Wi-Fi y decidir cuál de los dos asistentes vivirá en su interior, con la respectiva configuración final en la app de Amazon o de Google según sea el caso.
Estoy probando esta nueva bocina Wi-Fi de Sony, con sonido 360: tiene 3 bocinas superiores, 3 en el cuerpo, y un subwoofer. Acepta audio también por Bluetooth y tiene entrada de línea.
— David Ochoa B. (@BytePodcast) July 6, 2021
Suena muy bien, pero ya les daré los pormenores en mi reseña.
Es el modelo SRS-RA5000. pic.twitter.com/ptEOQnE2gq