Entre los requisitos se encuentran que las empresas estén constituidas legalmente, cuenten con un punto de servicio con entrada directa en un lugar de fácil acceso, es decir, no se aceptan direcciones residenciales. Además, los técnicos deberán estar certificados por Apple y para ello, los interesados deberán aprobar exámenes diseñados por la compañía , mismos que se actualizan cada año.
Todos aquellos negocios que quieran registrarse, lo pueden hacer enviando un correo electrónico a IROapplicant@apple.com con un formulario de notificación de interés para el programa ya completado. En este documento se deberá agregar información relevante sobre la empresa, a fin de determinar que cumple con los requisitos.
Si bien la extensión de este tipo de servicios a más países fuera de Estados Unidos es relevante para los usuarios de iPhone, la compañía no ha quedado exenta de críticas por parte de organismos internacionales, como la Organizacón de Consumidores y Usuarios (OCU) en Europa, que ha alertado sobre las afectaciones de las nuevas actualizaciones al rendimiento de los dispositivos.