Meta, Twitter y Pinterest, por otra parte, anunciaron que no asistirán a las exposición anual de forma presencial. Según información de CNBC, las dos primeras empresas dijeron explorar oportunidades para mostrar sus novedades en línea.
Tras estos anuncios, Lenovo dijo que "suspenderá toda actividad en el sitio en Las Vegas", al igual AT&T, según detalles de Axios, e Intel, la cual podría estar reconsiderando su participación. No obstante, Lenovo señaló que a pesar de no estar presencialmente, harán lanzamientos en las fechas del evento.
Intel confirmó a Expansión su decisión de cancelar la participación presencial en el evento y retomar las actividades de forma digital. "La salud y la seguridad de nuestros empleados, socios y clientes es siempre nuestra prioridad absoluta. Después de consultar con las autoridades sanitarias y alineados a la política de seguridad de Intel, nuestros planes para CES 2022 pasarán a ser únicamente una experiencia digital en vivo", dijo la empresa.
Hisense también es otra de las compañías que generaron un cambio de planes, pues si bien iban a tener presencia en la sala centras, así como una conferencia de prensa el 4 de enero, anunciaron este jueves que la rueda será completamente virtual "para garantizar la salud y seguridad de nuestro equipo".