En la declaración, la empresa afirma que las dos compañías tienen más de 900,000 usuarios “dispuestos a escribir reseñas falsas”. Cabe mencionar que ambas han estado activas desde 2018, según los documentos judiciales, los cuales también apuntan que AppSally habría generado un plan para poder subir “reseñas verificadas”.
Dicho plan consistía en que los vendedores enviaran cajas vacías y fotos a AppSally para que estos elementos fueron entregados al autor, quien posteriormente los incluiría en la reseña.
El objetivo de que los vendedores pagaran por este servicio era impulsar las ventas de su producto, así como su aparición en los resultados de búsqueda de Amazon. Además, el sitio web de AppSally supuestamente prometía que los vendedores podrían “superar a sus competidores desde su dormitorio”, según se menciona en la demanda.
Rebates, por otra parte, ofrecía una dinámica en la que los usuarios pedían un producto en Amazon para dejar una reseña y después, la empresa se encargaba de reembolsar la compra del usuario con servicios como PayPal.